- Presentacion
- Grado en Ingeniería
- Dirección de Empresas
- Semipresencial y Presencial
- Modelo Educativo
-
Salidas profesionales
- Una Ingeniería Polivalente
- Industria Agroalimentaria
- Sector Agropecuario
- Consultoría y Asesoría
- Peritación y Valoración
- Topografía
- Ingeniería Rural
- Sistemas del Riego
- Organismos Públicos
- Medio Ambiente
- Desarrollo Rural
- Cooperativas y Opas
- Horticultura y Jardinería
- Suministros Agrarios
- Enseñanza e Investigación
- Sistema de Calidad
- Admisión y Matrícula
- Condiciones Económicas
- Reconocimientos
- Becas
- Movilidad ERASMUS
- Preguntas frecuentes
- Solicita más información
- Acceso a Secretaría
- Futuros estudiantes
El Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental, además de presencial, se imparte en modalidad semipresencial, lo que facilitará que puedan acceder a él personas que quieren cursar esta titulación pero por motivos laborales o de otro tipo no podían hacerlo.
Esta modalidad se basa en la disponibilidad de un campus virtual, una atención personalizada a cada alumno y un modelo organizativo basado en el uso de las nuevas tecnologías y de recursos docentes que suplen gran parte de la presencialidad exigida a los alumnos presenciales.
Algunas actividades formativas (de carácter práctico) y las pruebas de evaluación final exigen de una presencialidad física del estudiante.
Además de eso, la modalidad semipresencial se asienta en:
- · La disponibilidad de un coordinador académico específico para estos alumnos que se ocupa de orientar al alumno sobre cuestiones vinculadas a los procesos de aprendizaje, su itinerario formativo, las herramientas virtuales, los sistemas de evaluación, la planificación horaria, etc. .
- .
- · La disponibilidad de rercursos de apoyo al aprendizaje que facilitan el proceso formativo del alumno y la interacción de éste con el profesor y sus compañeros, tales como: la plataforma virtual, materiales específicos de la asignatura elaborados por cada profesor, recursos audiovisuales alojados en las aulas virtuales de las asignaturas, una plataforma para videotutorías y videoconferencias, etc.
- .
- · Flexibilidad para acordar con los profesores, en circunstancias justificadas (horario laboral, enfermedad...), aspectos relativos a los plazos de entrega de trabajos, horarios de fin de semana para de prácticas o exámenes, etc.
- . Unos horarios de clase específicos, en la franja horaria de tarde, de lunes a jueves, que permiten compatibilizar trabajo y estudios.
Puedes consultar en los siguientes enlaces:
- · Los horarios de clase del curso actual en la modalidad semipresencial.
- . Información sobre actividades prácticas.
- . Información sobre el sistema de evaluación continua.
- . Información sobre el Campus Virtual.
- . El resto de la Información Académica relevante que afecta a la modalidad.
- .